Teoría Tolteca de Desarrollo Humano

MASEWALISTIKAYOTL, Merecimiento.

Nada es gratuito, hay que ganarse todo. Aún los dones con los que nacemos debemos mantenerlos mediante el trabajo. Aún los dones con los que nacemos debemos ser impecables. Hacer todo impecablemente nos ayuda a ahorrar energía que puede ser ocupada en nuestra tarea de completarnos. Al sentirnos completos, hacemos las cosas mejor, impecablemente. El merecimiento es un círculo virtuoso de la impecabilidad.

Principios del Desarrollo Humano Tolteca

1. Amor a lo divino. Amor por nuestra capacidad de desarrollo.

2. Paz con el mundo. Una batalla permanente por la paz dinámica.

3. No perder el tiempo. Concluir nuestros proyectos.

4. Ser hombres de experiencia propia. Superar las creencias, la ignorancia y el fanatismo.

5. Dialogar con el propio corazón. Deliberación interna antes de tomar decisiones.

6. No tomar nada como regla absoluta. Cada experiencia es nueva y no hay referentes absolutos.

7. Hacer siempre lo bueno. Lo correcto. A largo plazo es lo más económico.

8. Evita los extremos, mantente en el medio.

9. ¡No te distraigas! ¡Ponte atento! Con toda tu atención, serenamente, así vive.

10. Bueno es que te mantengas por ti mismo. Autosuficiencia y eliminación del parasitismo social.

11. Se moderado y austero. La humildad del guerrero. No se humilla ante los demás, pero tampoco permite que alguien se humille ante él.

12. El estudio formal: “Conoce los símbolos, las palabras” “Canta bien, responde bien, ora bien. La palabra no es algo que se compre”.

13. No obres sin reflexión ni te entregues sin tomar medidas

Translate »